La guerra de Independencia Dominicana.
Fue un 27 de febrero que tuvo lugar
La Guerra de Independencia dominicana. Proceso histórico que culminó
con la proclamación de la República Dominicana y su separación
de Haití hacia el año 1844.
Antecedentes
Durante los 22 años que precedieron a esta independencia,
toda la isla de La Española estuvo bajo el dominio de Haití, a consecuencia de
la ocupación por parte de este país del estado de Haití Español, surgido
fugazmente en 1822 en la parte oriental de la isla.
Plan de independencia.
La noche del 24 de febrero de 1844, los principales
miembros de La Trinitaria, se reunieron clandestinamente en casa de Francisco
del Rosario Sánchez, y acordaron los planes y fecha del alzamiento. El 25 de
febrero, fueron despachados los emisarios rebeldes hacia las diversas regiones
del país, con el claro propósito de dar a conocer las decisiones tomadas en la
reunión.
Guerra de independencia.
El 27 de febrero de 1844, los rebeldes liderados
por Francisco del Rosario Sánchez ante la ausencia de Juan Pablo
Duarte, pero inspirado por sus ideales; tomaron la Fortaleza Ozama en
la capital Santo Domingo. La guarnición haitiana, fue tomada por sorpresa,
aparentemente traicionada por uno de sus centinelas. Otro grupo de insurgentes,
liderados por Matías Ramón Mella llegó hasta la Puerta de la
Misericordia donde Matías Ramón Mella disparó el legendario Trabucazo
de la Independencia y Sánchez izó inmediatamente la nueva bandera dominicana al
grito de ¡Dios, Patria y Libertad! Había nacido la nueva república bajo
la forma de un gobierno republicano y democrático, en un pueblo libre que
rechazaba cualquier imposición extranjera.
Saludos Jessica, tu blog acerca de los datos históricos de la República Dominicana Me parece muy interesante y completo, ya que establece de una manera muy clara y fácil de entender los datos históricos de la República Dominicana, dándole lugar a los distintos acontecimientos importantes de nuestro país.
ResponderEliminarSaludos Robercis, gracias por tu comentario.
EliminarMe alegra saber que te haya gusto y que pudiste adquirir conocimientos sobre ese acontecimiento tan importante y por cual podemos decir con orgullo ¨soy dominicano, mi país es libre de toda potencia extranjera¨
Hola Jessica.
ResponderEliminarEste blog es de suma importancia ya que nos hace recordar como ocurrió el proceso para convertirnos libres e independiente de toda potencia extrajera.
Esto fue posible gracias a los que hoy en día nosotros los consideramos como héroe de nuestra patria.
Me gusto mucho.
:) :)
¡Hola Marialy!
EliminarGracias por considerar que mi blog es importante, me llena de regocijo saber que te gusto mis planteamientos acerca del proceso y proclamación de nuestra independencia Nacional. Suceso tan importante para los dominicanos.
Bendiciones…
Excelente blog, lo considero bastante interesante y educativo. Me llena de felicidad ver como de manera clara resumiste esas luchas que tuvieron nuestros padres de la Patria en búsqueda de nuestra Independencia Dominicana, y que gracias a esto, hoy podemos decir con orgullo "Somos independientes de toda potencia extranjera".
ResponderEliminar¡Hola Valerie!
EliminarGracias por tu comentario y por denominarlo como excelente, me llena satisfacción saber que este blog enriqueció tus conocimientos colaborando en la construcción de tus aprendizajes.
Bendiciones...
Saludos Jessica.
ResponderEliminarEs reconfortante ver que alguien dedique un minuto de su tiempo para recordarnos aquellos sucesos históricos en nuestro país, los cuales algunos nos llenan de orgullo, fuerza y quizás hasta amor por nuestra patria que nosotros como la generación futura debemos de inculcar y defender nuestro lema " Dios, Patria y Libertad".
¡Saludos Odaliza!
EliminarMuchas gracias por las consideraciones, tienes mucha razón nosotros somos la futura generación y debemos llevar siempre presente nuestro lema y sentirnos orgullosos porque somos un país soberano y uno de los más bellos del mundo.
Me alegra saber que contribuí por medio de este blog en la construcción de tus conocimientos.
Bendiciones…